4. EL TALLADO DE MADERA: PASOS Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS
Topic outline
-
-
Este curso práctico te guiará paso a paso por todo el proceso de la talla en madera. En todo proceso de talla de madera, existen una serie de pasos o fases que más o menos deben respetarse o seguirse, como son:
1. Diseño y dibujo, es la etapa inicial en la que se define la forma y el motivo de la pieza. Se realiza un boceto o plantilla del diseño sobre papel, que luego se transfiere a la madera, marcando con precisión las líneas guía que orientarán todo el trabajo.2. Desbaste, en esta fase se elimina la mayor parte del material sobrante con herramientas como formones, gubias anchas o incluso sierras, para dar forma general al volumen. Es un trabajo más rudo y rápido, que permite aproximarse al perfil final de la pieza.
3. Acabado, aquí se detallan los contornos, texturas y volúmenes finales con herramientas más finas. También se corrigen imperfecciones, se lija y se pule la superficie, dejando la pieza lista para su posible tratamiento final (encerado, barnizado, etc.). Esta fase requiere precisión y cuidado, ya que define el carácter definitivo de la obra.Sin embargo, es importante comprender que el proceso y los pasos a seguir dependerán tanto del artista o tallista, como de la pieza a conseguir. El diseño y dibujo serán más o menos “obligatorios” siempre, y deberán realizarse al principio del proceso. Las fases de desbaste y acabado se realizarán por ese orden en la talla, pero dentro de una misma talla pueden ir intercaladas. Esto quiere decir que el tallista podrá centrarse en una parte de la talla y realizar desbaste y acabado de ciertas zonas, mientras que otras estén sin desbastar, por ejemplo. O por el contrario, también es posible trabajar todo el desbaste, para luego realizar un acabado global. Aquí, cada tallista o artista impone su forma de trabajar.
-
-
Text and media area: 1
-
Text and media area: 1
-
Text and media area: 1
-
Text and media area: 1